“El productor se esfuerza por producir valorando el medio ambiente. Ellos hacen su parte”, señaló Darci Bortoloso, presidente de COPRONAR en el lanzamiento de la zafra de soja 2018-2019, en el cual participaron representantes del PPV liderado por el MADES e implementado por el PNUD.
El periodo de siembra de soja 2018 – 2019, que abarcará unas 3.500.000 has., inició oficialmente con un acto realizado en el predio del Agroshow de Naranjal, departamento de Alto Paraná. Se espera que el promedio de rendimiento de la oleaginosa sea entre 3.000 a 3.500 kilos por ha. El productor de granos y presidente de la Cooperativa de Producción de Naranjal (COPRONAR), Darci Bortoloso, indicó que buscan aumentar la productividad y que se esfuerzan por producir conservando los recursos naturales. El evento contó con la participación de representantes del Proyecto Paisajes de Producción Verde (PPV) liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Por su parte, Rubén Zoz, presidente de la Central de Cooperativas UNICOOP presentó acciones implementadas en el marco del proyecto Bolsa Verde de esta central, que, en alianza con el MADES busca incentivar la aplicación de buenas prácticas agrícolas en fincas de productores asociados. Finalmente, José Anegui, representante de la comunidad indígena Aché, solicitó a las autoridades presentes mayores oportunidades de capacitación para su pueblo, recordando que trabajan desde hace más de 40 años produciendo soja y maíz y que gracias al PPV apuntan a instalar la sustentabilidad.
Sobre el PPV
Es liderado por el MADES e implementado por el PNUD. Se encuentra en su tercer año de ejecución a nivel país. Tiene como objetivo proteger la biodiversidad y las funciones de la eco-región del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), en consonancia con los ODS 12 y 15. Es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), ADM Paraguay SRL, Louis Dreyfus Company (LDC) y Cargill.