Con el objetivo de identificar las buenas prácticas ganaderas en comunidades indígenas del Chaco se visitó la Comunidad Tunocojai, que cuenta con 42 Familias Ayoreas aproximadamente, y con una extensión de 7000 hás. Integraron la misión Alejandro López (Coordinador Seguridad Humana – PNUD), Rudolph Hildebran (Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Filadelfia), Estéban Orrego y Ariana Leguizamón (Técnicos de Seguridad Humana – PNUD), Claudelino Rodas (PCI) y Fabiano Ruiz (Técnico Proyecto Green – PNUD).
Fueron recibidos por el Líder de la Comunidad el Sr Joini Etacore, a quien Claudelino explicó el motivo de la visita y los llevó hasta uno de los cuatro tajamares con que cuentan en la comunidad. El tajamar utilizado de unos 8000 cc para la provisión de agua al ganado, cuenta con una bomba sumergible alimentada por un panel solar. La bomba lleva el agua hasta un tanque elevado que por gravedad distribuye el agua a través de cañerías hasta los bebederos de hormigón (3 de 1000 litros c/u) ubicados cerca del corral.
Camino al potrero donde se encuentra el ganado pudieron observar la chacra (unas 40 hás) utilizada para la producción de cultivos de autoconsumo.
Del 11 al 12 de noviembre