Para Álvaro Pino, Oficial de Inversiones para Latinoamérica y el Caribe de The Netherlands Developemnt Finance Company (FMO), las prácticas sostenibles deben ser impulsadas a gran escala. Durante su estadía por Paraguay previa al Primer Foro de Finanzas Sostenibles, realizado con apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde (PPPV), liderado por la Secretaría del Ambiente (SEAM) y coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), compartió su visión sobre estrategias para un mundo más sustentable.
En el país se ha invertido desde hace años en el sector financiero, a través de préstamos a los bancos para que ellos a su vez otorguen otros al sector productivo, esto es gracias al apoyo de The Netherlands Developemnt Finance Company (FMO) y de los bancos que integran la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS) constituida gracias al apoyo del PPPV.
Los sectores agrícolas y ganaderos han tenido una expansión muy grande, específicamente en la última década, por lo que es necesario brindar incentivos para promover el desarrollo sostenible acompañado de políticas que fomenten la conservación de la biodiversidad y el cumplimiento de las leyes ambientales.
El objetivo es impulsar buenas prácticas en un ámbito en el cual ellos mismos financian, “los convencemos de que voluntariamente fomenten estas prácticas con actividades que se desarrollen de manera que generen beneficios económicos al país pero que a su vez no produzcan daños al medio ambiente, sea para brindar apoyo a los sectores que generen expansión de la tierra, cambio de uso de suelo o potencial daño por el uso del fertilizantes y manejo de residuos” señaló, destacando que estas acciones son aplicadas con criterios específicos para cada sector de manera unificada.
En Paraguay esto se aplica gracias a la Mesa de Finanzas Sostenibles, que con el apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde y del FMO, ha estimulado a los bancos a que ellos se constituyan en un aliado para el cambio, sin embargo se espera que más instituciones se unan a este sistema.