MADES y Gobernación de Itapúa sellan alianza para acciones conjuntas
El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) Ariel Oviedo y el Gobernador del Departamento de Itapúa, Abog. Juan Alberto Schmalko, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para diseñar y ejecutar acciones conjuntas que redunden en beneficios y soluciones ambientales para los pobladores. El acto se desarrolló en la Gobernación de Itapúa.
Esta alianza permitirá la descentralización del ministerio en el departamento a través de su nueva Oficina Regional. En este espacio se recepcionarán denuncias y se agilizarán procesos a través de la utilización de nuevas tecnologías brindando soluciones ambientales a la población, con apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde (PPV) liderado por el MADES e implementado con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Además se brindará capacitaciones a funcionarios locales.
El ministro Ariel Oviedo resaltó que el medio ambiente puede vivir sin el ser humano, pero que el ser humano no existe sin el medio ambiente, por lo que considera vital trabajar por la preservación de los recursos naturales. A su vez, el Gobernador del departamento Abg. Juan Alberto Schmalko expresó que en Itapúa existe una fuerte conciencia sobre la importancia del desarrollo sustentable y que cuenta con visión unificada para alcanzar los objetivos trazados.
Estas acciones colaboran para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 Producción y Consumo Responsables, 15 Vida y Ecosistemas Terrestres y 17 Alianzas para alcanzar objetivos.
Sobre el Proyecto Paisajes de Producción Verde
El proyecto es liderado por el MADES, implementado por el PNUD y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Se encuentra en su cuarto año de ejecución a nivel país. Tiene como objetivo proteger la biodiversidad y las funciones del BAAPA en consonancia con los ODS 12 y 15. Es cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), ADM Paraguay SRL, Louis Dreyfus Company (LDC) y Cargill.