Así lo expresó el Dr. Hermenegildo Cohene, decano de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), donde se desarrolló el seminario “Por una Itapúa comprometida con el medio ambiente”. El evento dirigido a estudiantes, técnicos e investigadores fue apoyado por el Proyecto Paisajes de Producción Verde (PPPV) liderado por la SEAM y coordinado por el PNUD.
Bajo el lema “Por una Itapúa comprometida con el medio ambiente” se llevó a cabo un seminario ambiental y forestal cuyo enfoque fueron los desafíos para la conservación de los recursos naturales. De este compromiso depende la calidad de vida de las poblaciones, así como el desarrollo del país. La capacitación dirigida a estudiantes, técnicos e investigadores estuvo a cargo de profesionales del Instituto Forestal Nacional (INFONA), del Ministerio Público (MP) y contó con presencia de autoridades locales.
Por su parte, la Ing. Amb. Delia Rivas, representante de la Oficina Regional Itapúa de la SEAM, manifestó que continuarán impulsando el desarrollo de jornadas ambientales en las que se busca crear agentes de cambio en la comunidad y multiplicar los conocimientos. Este tipo de actividades promueven el aprendizaje de prácticas que apuntan a lograr un equilibrio en la biodiversidad, reduciendo los efectos del cambio climático.
Otros temas abordados fueron la reforestación, normativas legales vigentes e importancia del restablecimiento de Bosques Protectores de Cauces Hídricos. Destacaron la valoración y el impacto de las acciones humanas sobre el medio ambiente y acciones clave para la prevención de sus efectos negativos.
El PPPV se encuentra en su tercer año de ejecución a nivel país, tiene como objetivo proteger la biodiversidad y las funciones de la eco-región del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), en consonancia con los ODS 12 y 15. Es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), ADM Paraguay SRL, Louis Dreyfus Company (LDC) y Cargill.