Skip links

Plantaciones y concienciación para una generación más verde

En lo que va del año 1.061 árboles de especies nativas fueron plantados y 372 niños fueron concienciados sobre la importancia de los recursos naturales mediante un acuerdo establecido entre A Todo Pulmón (ATP) y el PNUD en el marco del Proyecto Paisajes de Producción Verde (PPPV), liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible facilitó la plantación de 1.061 árboles de especies nativas, y la sensibilización de 372 niños sobre la importancia de la preservación de los recursos naturales, en escuelas de Domingo Martínez de Irala y Santa Rita, departamento de Alto Paraná, así como en San Juan Nepomuceno, departamento de Caazapá. Fue en el marco de un convenio establecido entre el PNUD, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible con ATP mediante el PPPV. De esta manera, se forja la creación y preservación de espacios verdes que promuevan una mejor calidad de vida y colaboren en la captación de dióxido de carbono, principal causante de los efectos del cambio climático.

Asimismo, unas 100 personas de las comunidades de Italiano Cue, Cruce Ferreira, Puerto Tabucay, Puerto Irala, Santa Rita y Domingo Martinez de Irala del departamento de Alto Paraná, y otras 35 de San Juan Nepomuceno, departamento de Caazapá, participaron de talleres de capacitación sobre manejo de residuos sólidos. Hoy, los pobladores cuentan con el conocimiento necesario para aplicar técnicas de reutilización de desechos orgánicos e inorgánicos (restos de alimentos, papeles, vidrio, entre otros) lo que promueve un ambiente más saludable.

El acuerdo denominado “Fortalecimiento de la gobernanza ambiental a nivel municipal y establecimiento de un modelo de adecuación ambiental en finca de productores” busca crear una generación consiente sobre la preservación de la biodiversidad. En el marco de esta alianza, se apoyó al concurso “Colosos de la Tierra” lanzado oficialmente por ATP en conmemoración del día del árbol el pasado 19 de junio. Con el objetivo de premiar a los árboles más grandes del país y generar conciencia sobre la importancia de la conservación de los bosques, la ciudadanía postuló a árboles de especies nativas, con una altura de al menos 20 metros o 3 metros de circunferencia del tronco las cuales serán premiadas en este mes de agosto.

Sobre el PPPV

Se encuentra en su tercer año de ejecución a nivel país. Tiene como objetivo proteger la biodiversidad y las funciones de la eco-región del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), en consonancia con los ODS 12 y 15. Es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), ADM Paraguay SRL, Louis Dreyfus Company (LDC) y Cargill.

Sobre el PNUD

El PNUD colabora con los países para encontrar soluciones propias a sus desafíos de desarrollo, de modo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es la agencia de la ONU especializada en desarrollo, presente en más de 170 países y territorios. Brinda cooperación y soporte técnico para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la implementación de proyectos y la adquisición de bienes y servicios.