Skip links

Capacitan en reforestación, alternativa clave para preservación de los recursos naturales

Más de 30 personas fueron capacitadas en Natalio, distrito de Itapúa, sobre prácticas de reforestación. Esta alternativa es vital para la conservación de los recursos naturales, pulmón del planeta. El evento contó con el apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde (PPPV), liderado por la SEAM y coordinado por el PNUD.

Más de 30 personas del distrito de Natalio, departamento de Itapúa, entre ellos estudiantes, docentes y técnicos, fueron capacitados sobre aspectos técnicos y económicos en reforestación. Esta práctica es de vital importancia para el manejo adecuado y conservación de los recursos naturales. Es una alternativa que colabora en la reducción del impacto negativo causado por el manejo no sustentable de la tierra y estimula el equilibrio del ecosistema.

Los técnicos especialistas del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Ministerio Público (MP), la Secretaría del Ambiente de la Municipalidad del distrito y la Oficina Regional de la SEAM abordaron tópicos relacionados al aprovechamiento correcto del suelo, el agua y los árboles. Esto promueve una mejor conciencia ambiental y dota de conocimientos que proveen además grandes beneficios para la agricultura y ganadería.

En la ocasión, también se dieron a conocer acciones estratégicas que el PPPV aplica en Paraguay desde el año 2015. El proyecto tiene como objetivo proteger la biodiversidad y las funciones de la eco-región del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), en consonancia con los ODS 12 y 15. Es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), ADM Paraguay SRL, Louis Dreyfus Company (LDC) y Cargill.