La Secretaría del Ambiente (SEAM), en el marco del proyecto Paisajes de Producción Verde-Commodities Sustentables, junto con la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Forestal de la Asociación Rural del Paraguay, la Asociación de Damas Ganaderas del Paraguay y el Instituto Forestal Nacional, presentó la charla “Servicios ambientales, experiencias y oportunidades”, en la sede social de la Asociación de Damas Ganaderas del Paraguay.
El Abg. Claudio Velázquez, de la Dirección de Servicios Ambientales de la SEAM, se refirió a los aspectos que hacen al Régimen de Servicios Ambientales y sus procedimientos.
Las charlas presentadas se realizaron con la finalidad de difundir información sobre servicios ambientales entre productores que poseen excedentes de bosques con el propósito de certificarlos, y, en contrapartida, los propietarios accederán a una retribución oportuna por la conservación de sus tierras.
Además de explicar a los presentes que la certificación de servicios constituye una alternativa rentable de mercado para impulsar el desarrollo sustentable, mediante la valoración y retribución justa por el servicio.
El Proyecto Paisajes de Producción Verde – Commodities Sustentables, es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), liderado por la Secretaría del Ambiente del Paraguay (SEAM), coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Fundación Solidaridad, la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), A.D.M Paraguay S.R.L., y Cargill