La Asociación de Consultores Ambientales de Alto Paraná (ASOCARP) brindó una jornada de capacitación dirigida a consultores ambientales en el marco del Proyecto Paisajes de Producción Verde – Commodities Sustentables. Esta primera charla, tuvo como principal eje la temática de “Planes de uso de la tierra, su aplicación regional y local en el uso de los Recursos Naturales, aplicados a la zonificación Agrícola, Pecuaria y Forestal” a cargo del Ing. Agr. Msc. Alfredo Molinas, quien ofreció un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos.
De esta manera, se da cumplimiento a los objetivos de Fortalecimiento de capacidades institucionales del Proyecto Paisajes de Producción Verde – Commodities Sustentables, para mejoramiento de las áreas a través del monitoreo y la vigilancia de la deforestación, cumplimiento de las regulaciones ambientales y forestales en los paisajes productivos, a través de profesionales formados constantemente.
Además, se promueve el diálogo y la coordinación interinstitucional, el desarrollo de las habilidades organizacionales requeridas, la actualización de procedimientos de vigilancia, recopilación de información, implementación de políticas, y el enjuiciamiento y sanción por infracción de la legislación, entre otros.
El Proyecto Paisajes de Producción Verde – Commodities Sustentables, es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), liderado por la Secretaría del Ambiente del Paraguay (SEAM), coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Fundación Solidaridad, la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), A.D.M Paraguay S.R.L., y Cargill.